Llámenos: 915 198 314
Deterioro Cognitivo
  • Cómo le ayudamos
  • Quiénes somos
  • RSE
  • Blog
  • Pedir cita
  • Contacto
  • Menú Menú

CONSULTORÍA

Como seniors nos satisface colaborar con startup y otras empresas a aportando nuestra experiencia en psicología y cuidado a las personas adultas y adultas mayores. Ejemplos de colaboración son la gestión y formación especializada de equipos, el diseño de materiales cognitivos, o el diseño de entornos de trabajo.

Investigación Intervención

Asesoría sobre investigación psicosocial

En nuestra empresa la investigación está presente desde su inicio. Es nuestra manera de asegurar la innovación y mejora continua de nuestros servicios, con el objetivo de ser competitivos y fomentar el desarrollo social, científico y tecnológico de nuestro sector.

La investigación es la base de la evolución y del desarrollo humano. Es la herramienta que nos permite solucionar problemas utilizando el método científico.

Son numerosos los retos que tenemos en las áreas de conocimiento en las que prestamos servicios. Solo mediante la formación continua, el seguimiento de las líneas de investigación de los grupos más relevantes y aportando nuestro granito de arena con los datos recogidos desde la práctica profesional cotidiana podremos continuar avanzando.

  • 2008-2011

    Percepción categórica y espacios CIE en observadores comunes y daltónicos (protanopes y deuteranopes

    Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Investigación)
    Entidades participantes:UCM, Iubilate-Ballesol (colaboradora)
    Investigador responsable: Julio Lillo Jover

  • 2004-2007

    PROYECTO T-CUIDA: Servicios de Apoyo a la Teleasistencia basados en Televisión Digital Terrestre

    Entidad financiadora: Ministerio de Industria Turismo y Comercio Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, convocatoria 4/2007 de PROFIT para la concesión de ayudas del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Estas ayudas se encuadran en el Programa Operativo para de la Sociedad de la Información 2000-2006 de la Unión Europea y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

  • 2004-2007

    Método AMLA y desarrollo de un protocolo general de evaluacion de displays visuales para observadores comunes, daltónicos y ocularmente envejecidos

    Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Investigación) SEJ2004- 01880/PSIC
    Entidades participantes: UCM, Ballesol (colaboradora)
    Investigador responsable: Julio Lillo Jover

  • 2000-2003

    Alteraciones cromáticas, categorías básicas y utilización de la técnica AMLA para el ajuste de monitores de ordenador convencionales

    Entidad financiadora: DGICYT (Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología). BS02000-0743
    Entidades participantes: UCM, Ballesol (colaboradora)
    Investigador responsable: Julio Lillo Jover

  • 2000-2003

    Memoria implícita y explicita en el deterioro cognitivo de perfil vascular, en ancianos mayores de 75 años

    Investigación experimental, bajo la dirección del Dr. Aguado Aguilar Facultad de Psicología (U.C.M).

  • 1998-1999

    Memoria implícita y explicita en el deterioro cognitivo de perfil vascular, en ancianos mayores de 75 años

    Investigación experimental, bajo la dirección del Dr. Aguado Aguilar Facultad de Psicología (U.C.M).

  • 1997-1998

    Memoria implícita y explicita en el deterioro cognitivo de perfil vascular, en ancianos mayores de 75 años

    Investigación experimental, bajo la dirección del Dr. Aguado Aguilar Facultad de Psicología (U.C.M).

  • 1996-1997

    Evolución del deterioro cognitivo en demencia senil tipo Alzheimer y demencia vascular”

    Investigación experimental, bajo la dirección del Dr. Aguado Aguilar Facultad de Psicología (U.C.M).

  • 1996-1997

    La contribución de la inhibición latente al retraso de la readquisición después de la extinción

    Investigación experimental, bajo la dirección del Dr. Aguado Aguilar Facultad de Psicología (U.C.M).

AnteriorPosterior

Evaluación e Investigación en Salud Mental y Sociedad

Formamos parte del equipo de investigación del grupo de la UCM “Evaluación e Investigación en Salud Mental y Sociedad”, donde trabajamos las siguientes líneas principales de investigación:

  • El desarrollo de instrumentos de evaluación psicológica de la salud mental.
  • El estudio de la relación entre los factores sociales y la salud mental.
  • La investigación sobre poblaciones especiales: Personas sin hogar, Personas mayores, Personas con discapacidad y Personas con enfermedad mental severa y persistente.
Me interesa

Evaluación e Investigación en Salud Mental y Sociedad

Formamos parte del equipo de investigación del grupo de la UCM “Evaluación e Investigación en Salud Mental y Sociedad”, donde trabajamos las siguientes líneas principales de investigación:

  • El desarrollo de instrumentos de evaluación psicológica de la salud mental.
  • El estudio de la relación entre los factores sociales y la salud mental.
  • La investigación sobre poblaciones especiales: Personas sin hogar, Personas mayores, Personas con discapacidad y Personas con enfermedad mental severa y persistente.
Me interesa

Clientes

Trabajamos desde 1996 en el sector sanitario privado. Hemos prestado servicio en residencias geriátricas y  actualmente estamos centrados en la consulta privada hospitalaria y la consulta online.

Clientes

Trabajamos desde 1996 en el sector sanitario privado. Hemos prestado servicio en residencias geriátricas y  actualmente estamos centrados en la consulta privada hospitalaria y la consulta online.

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso y Política de Cookies

+34 666 555 444

info@deteriorocognitivo.com

Lorem ipstum sit amet 23, consectetuer ficer

Desplazarse hacia arriba

WhatsApp us